Sunday, July 19, 2009

Libertad y amistad

I

Siempre he pensado que la amistad verdadera es libre. Libre para ser, libre para aprender, libre para crecer, libre para fallar, libre para perdonar, libre para expresar limites, libre para apoyar, libre para compartir,libre para decir sí y libre para decir no, libre para estar presente, libre para estar ausente, libre para vivir, libre para un dia despedirse y morir.

Y es en la muerte, cuando el amigo que libre se fue deja siempre una estela de gozo, de un gozo que alimentó y que dejó buenas memorias.

Estoy gozoso y contento de darme cuenta que soy libre. Obed Arango reencuentra este valor y enseñanza en un momento clave para gozar la vida personal, familiar y las relaciones de amistad. Esa libertad es esperanzadora. De una esperanza cierta. Porque es la libertad el mejor remedio contra la co-dependencia. La co-dependencia puede ser la practia más destructiva de la vida personal y de las relaciones personales.

Construyamos siempre relaciones libres, en ello la solidaridad, el cariño expresado y el amor son genuinos y se dan para construir y cultivar.

II

"Ser" y "estar" son palabras que últimamente han rondado mi cabeza y corazón, pues son palabras que nos ubica y devuelve el valor de lo humano en sus dimensiones como personas/individuo y como comunidad/compañeros. Y no pueden entenderse ni vivirse a cabalidad sin libertad.

III

Ayer en la noche dormí poco, dormí inquieto, soñé que no dormía que no descansaba, abrí los ojos y vi la luna en la ventana, me le quede mirando y te vi a ti también llorando. Vi tus ojos que otrora reían conmigo, vi mis ojos que en otros días brillaban. Llore contigo, lloramos juntos, y fue en el lloro que me di cuenta que nos queremos como en el inicio (me di cuenta que aún más), como en el día del maravilloso descubrimiento que nos lleno de esperanza. Fue dolor...

Pero en el dolor nos miramos y nos dimos cuenta que crecimos en libertad. Volví a ver la luna, tus ojos me miraban sin expresión alguna, los míos igual, te miraban sobriamente. Habíamos crecido, habíamos entendido que en la amistad puede haber dolor, pero cuando este es mediado por madurez, es dolor fecundo porque es dolor para crecer y para amar, para construir, para querernos más y sin duda alguna, la risa algún día volverá y seguirá siendo plena, matizada esta vez de rayos de luz azul y solar...

IV

A veces podemos pensar en el “pudo haber sido”, ciertamente válido y maravilloso. Sin embargo, no es y no lo fue, por circunstancias y por etapas y/o momentos de la vida. Posiblemente falta de madurez, crecimiento, descubrimiento de lo nuevo e inicio de la construcción del ser, no se hizo el momento y no existió.

Muchas cosas, sentimientos, situaciones pudieron haber existido, incluso que no hubiera sido tan maravilloso como nuestras mentes imaginan, sin embargo, tampoco fue así, simplemente no lo fue.

Hoy debemos entonces saber lo que es, lo que sí es y lo que será, aunque el será es tan inexistente como el pudo haber sido. Descubro entonces que un día a la vez, una mañana, tarde o noche a la vez, un pensamiento a la vez, una palabra a la vez, un diálogo, risa, discusión a la vez. Así de esas pequeñas cosas se va construyendo la vida en las relaciones y así se va aprendiendo. Y como una amiga muy querida me recuerda: "el poder avasallador de los pequeño" encuentro esas palabras infinitamente sabias.

Otro misterio que me quede pensando es el ciclo en el que muchas veces caemos, la repetición de las cosas y las situaciones. Lo que nos lastimó y queda como un misterio irresuelto que deseamos resolver como en continuación y corremos como en círculos; a todos nos pasa y es humano. Sin embargo, capturados en un ciclo, alejamos el aprendizaje y por tanto el crecimiento y por tanto las nuevas posibilidades, es humano; pero también humano es aprender y superar.

Entonces pienso que el pudo haber sido a veces nos impulsa y muchas veces de manera insana a no reconocer el presente y quienes somos ahora. Sin embargo y aun así la fantasía del pudo haber sido es válida y es valiosa para sobrevivir.

También pienso que el pudo haber sido puede ser sano, imaginar algo distinto y en ello poder pensar que el mundo es distinto y que nos muestra como en espejo nuestras virtudes presentes…

Así es, el pudo haber sido esta matizado de oscuridad de deseos irresueltos o de momento de insatisfacción, y es parte del ser humano. Pero también puede ser un momento de iluminación y revelación donde nos conocemos y recordamos quienes fuimos para saber quienes somos hoy…

Hallo por tanto que los elemento insanos y sanos son valiosos para que en el momento de cerrar los ojos y pensar en el pudo haber sido imaginemos y crezcamos. Un misterio.

V

Soy el más afortunado de los hombres al tener a la mejor amiga del universo, llena de gracia, voluntad, honestidad y arte; amiga con virtudes y defectos, una persona genuina que se muestra genuina en todo tiempo. Mujer de una sola voz, de una sola pieza. Amiga a quien deseo honrar con mi propia vida siempre: Mi andar, actos, arte, voz, incluso con mis virtudes y defectos* y crecer constante en el respeto de su ser más profundo.

Amiga, gracias por tu voluntad de ser y por tu arte que es extensión y esencia de ti. Tu arte me ha transformado como nadie en muchos años, y me ha hecho y hace mejor persona, hombre y artista. Mis ojos mente y corazón ya no miran igual, se han fortalecido, transformado y sensibilizado. Mi sueño revolucionario incluso observa con mayor perspectiva. Este amiga es el poder de tu persona genuina, de tus pequeños y grandes actos y de la belleza de tu arte que han tocado mi mano, y marcado mi corazón y mente. Amica solo puedo decir Grazie mile! y te quiero.

Pd. ¡Hasta la victoria siempre!

*He aprendido que el reconocimiento de nuestros defectos nos engrandece como humanos para explorar nuestro ser y sus motivaciones en lo más profundo y seguir creciendo en un camino de transformación por amor propio primeramente y al prójimo. Donde no se busca la perfección sino amar cada vez de manera creciente, madura y considerada. (Reflexión aún inconclusa, descubro que reflexionar sobre las virtudes es mas fácil que sobre los defectos, pero es en los defectos en donde encuentro varios matices de la voz que nos permite madurar y crecer. Así vivimos no celebrando victorias sino superando derrotas como diría el Comandante Ernesto Che Guevara)



Obed Arango

Friday, July 17, 2009

Camino al Horizonte



Camino al Horizonte
Bolivia, 2008
Foto por Obed Arango.
Todos los derechos resevados
All Rights Reserved, 2009

Monday, July 13, 2009

Entre las rocas también sale el sol



Fotografía Obed Arango, 10 de julio del 2009.
Foto impresionista - El Sol me maravilla corre con el agua, con la luz y con el verde y en su camino salpica vida.

"Dénle al vano el oro tierno
que arde y brilla en el crisol;
a mí denme el bosque eterno
cuando rompe en él el Sol."

José Martí (Colección de versos sencillos)

Sunday, July 12, 2009

Entre las nubes también sale el sol



Foto por Obed Arango, Julio 10 del 2009.
Blue Bell PA.

La tomenta está cerca y oscurece aún al horizonte, pero un instante antes de que la terrible oscuridad cierre la última compuerta; el Sol me recuerda que él esta ahí más allá del estruendo ensordecedor. Ahora veo como la última rendija del cielo echa su último cerrojo. Ya, todo es tinieblas. Marcado como piedra en mi memoria ha quedado el recuerdo de el Sol y los rayos de la Luz Azul. Me sujeto con fuerza, con uñas, con esperanza mojada a esa última mirada. El recuerdo es camino y el camino se dibuja-traza con el recuerdo...

Entre las nubes también sale el Sol.

Obed Arango

Thursday, July 9, 2009

Entre las ramas también sale el sol



"Entre las ramas también sale el sol"
Foto por Obed Arango, Julio del 2009.


Obed Arango

I still haven't found what I'm looking for - U2

I have climbed highest mountains
I have run through the fields
Only to be with you
Only to be with you
I have run
I have crawled
I have scaled these city walls
These city walls
Only to be with you

But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for

I have kissed honey lips
Felt the healing fingertips
It burned like a fire
This burning desire

I have spoke with the tongue of angels
I have held the hand of a devil
It was warm in the night
I was cold as a stone

But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for

I believe in the Kingdom Come
When all the colors will bleed into one
Bleed into one
Well, yes I'm still running

You broke the bonds
And you loosened the chains
Carried the cross
Of all my shame
all my shame
You know I believe it

But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for

U2

Friday, July 3, 2009

Papalote

Poema inspirado en el arte compartido que se junta con generosidad, con admiración reciproca y con respeto mutuo... la manifestación más profunda del Agape-Filos -Eros (2012, adición)

Dedicado para quien tiene voluntad de ser y conversa con el sol y con el viento. Para ti Niña Hadita, Niña Poeta. De tu admirador y aprendiz. (María Luisa Ortega Hernández)

Recomiendo leer este poema mientras se escucha Kite de U2

Papalote

Cuando tomo mi cámara,
mis ojos se transforman
y ven
lleno de colores el cielo,
ven volar un papalote,
que ha roto su cordón,
que vuela libre y que conversa
con el viento.
Miro por el lente,
el papalote se llena de luz,
y cuando voltea hace sombra,
una sombra que corre veloz
sobre la grama,
sobre las ramas,
sobre los troncos
y las montañas...
Sus colores miran mis ojos
y me dice: "apunta al sol
al horizonte, a donde la luna llegará
y llenará con la Luz Azul el firmamento."

El papalote me llama
me dice que le siga con el lente
que observe como sus alas
se despliegan, se mecen
se tensan...
Hay dolor, veo dolor en la tensión,
pero me dice: "gozo más el vuelo,
gozo más la vida, gozo más el viento,
gozo a mi amigo sol..."
Dejo la cámara a un lado
y corro bajo la sombra del papalote,
me desplazo como en los días mozos,
su sombra me cobija
su sombra me alienta,
su sombra marca,
marca caminos en la grama,
en las montañas...
y el papalote conversa con el viento
y con e sol...

El papalote me dice:
"hay dolor pero aprendo a volar,
aprendo a trazar con mis colores el firmamento",
mis ojos se quedan extasiados de su arte,
y de sus alas y en el centro brilla su corazón...
No me canso de correr montañas
de subir laderas, de bajar ríos,
hacia arriba miro al papalote
que vuela libre y que conversa
con el viento y con el sol...
Traza el cielo,
el sol le sonríe y le calienta,
el sol ve su voluntad,
de volar incluso con dolor...
Miro el papalote que me dice:
"La vida es vuelo,
la vida es viento,
la vida es camino,
la vida es luz de sol
la vida es luz azul..."

Mi cámara ya está lejos
y la noche nos abraza y refresca,
pero mis ojos ya no necesitan lentes
para verte,
mis ojos te miran
reposar en la noche.
allá arriba en la colina pausas,
y descansas tu alas,
esperas un viento fresco
que en la mañana te levante
te de un nuevo vuelo
un nuevo día...
Me acerco de puntillas.
suspiro levemente,
con mi mano toco tus alas,
las acarició, reparo tus heridas,
tu dormitas y sueñas,
me alejo despacito,
con mis ojos marco en la memoria
los colores de tu corazón.

Levemente me inclino
y soplo debajo de tu vientre,
tu te elevas, el sol te despierta
volteas y me ves, tu mirada me
deja absorto, porque tus ojos son así.
Te sonrío, me sonríes,
elevas tu vuelo en busca del horizonte,
el viento te reanima, el sol te llena de vida
los prados llenan tu corazón y yo elevo mis
manos
y me fundo con el rayo.
Y te digo:
"Eres cometa,
un papalote que crea colores en el cielo..."
Me sonríes, revoloteas y me miras...
Y yo, yo me fundo en el rayo de tu luz multicolor.

Obed Arango

Monday, June 29, 2009

Maravillosa Luz Azul



Luna de Luz Azul
Foto por Obed Arango
Blue Bell Pennsylvania, 2009
Mirando la Luna de Luz Azul, en una tarde de primavera.


¿Qué es lo más maravilloso de la Luz?

Cuando la luz es musical con todos sus tonos, ritmos, cadencias, silencios; cuando la luz es así, entonces es: Luz Azul. Es una luz completa, integra y honesta, aveces alegre, aveces triste, aveces luminosa y aveces sombría, a tiempo y en tiempo vivificante y refrescante, melódica y otras veces en la pausa del silencio, el descanso le renueva y le añade sabiduría. Entonces cuando la luz es así, es: Luz Azul.

Y sí debo admitirlo, ese tipo de Luz es único, con suerte te cruzarás con ella una vez en tu vida. Por eso cuando veas Luz Azul, debes estar en silencio, con los ojos cerrados para verla mejor, debes mirar hacia adentro y entonces podrás escuchar el melodioso resplandor que emite. No todos pueden apreciar la Luz Azul. Muchos incluso al no verla viven en la infelicidad y la amargura y han intentado destruirla, pero la voluntad de ella es más fuerte y audaz, porque ama la vida en su plenitud... Muchos me dirán "estas loco Obed", "no te entiendo", o "¿de qué hablas?." Otros me dirán: "es bello lo que escribes pero inexistente, pues no creo que exista una luz así." Y posiblemente solo una persona en este mundo entiende lo que escribo. Eso es más que suficiente.

Déjenme platicarles hace muchos años cuando me levanté una mañana de primavera en el mes de mayo en mi cuarto Azul de la Casa Azul de Santa Cecilia, vi a lo lejos a la Piedra del Sol, atónito me quede mirando su color fuerte y gris oscuro. Después vi un rayo que la Piedra de Sol emitió como espejo a mi ventana. Ese rayo de Luz se integró a las paredes azules de mi cuarto, era Luz Azul. Meses después manejando en el oriente de la Ciudad de México una vez más me cruce con ella. Esa Luz Azul me habló, centelleó en el retrovisor de mi auto, la vi de reojo, pero escuche más sus palabras. Esa vez recuerdo que tocaba una versión del Sargent Paper de los Beatles en mi auto que se descomponía en canales. Esa fue la primera vez que me di cuenta que la Luz Azul tiene música en sí misma. Dialogamos y el Sargent Paper nunca volvió a sonar igual para mi.

Me alegré que la Luz Azul esa tarde me acompañó en el camino ninguno de quienes estaban en el auto se dio cuenta lo que había visto o escuchado. Todos ellos hablaban de mil cosas, pero yo dialogaba con la Luz Azul, hablamos de todo esa tarde, y vi notas salir de su rayos luminosos, notas no como las formas gráficas que vemos, no era una llave de sol por ejemplo. Eran destellos alternos que por su ritmo hacían sonidos y en conjunto se enlazaban de manera poética. la Luz Azul articulaba arte, belleza, sonidos, música, silencios, pausas...

Esa tarde paso y con los años la memoria de la Luz Azul quedo marcada en las calles del centro histórico, camine varias veces por una cuadra donde en la antiguedad se había aparecido a inicios del siglo XX y cada vez que caminaba por ahí recordaba el diálogo de aquella tarde. Con los años llegue a pensar que la Luz Azul la vería solo antes de mi muerte, posiblemente como un destello luminoso que me acompañaría. Estoy agradecido que no es así, hace unos meses mientras fotografiaba en el río penetro mi lente, dio vueltas en el, me aleje de la cámara y no la veía, volvía a ver en el lente y ella danzaba, dialogaba, me miraba, después se detenía y lloraba. Le pedí que no se fuera que me platicara. Le dije que la había extrañado que todos estos años nunca había olvidado el último encuentro y que con el tiempo era leyenda en mi memoria. Se quedo en silencio. Y comenzó con el paso del tiempo ha entrelazar destellos. La paciencia es fundamental para apreciar toda la belleza de la Luz Azul. La paciencia es un acto de amor, porque es un acto que da vida y nutre los destellos del origen de la Luz. En este sentido la paciencia es una pluma ligera iluminada y llevada por la luz que se convierte en gozo.

Desde entonces le pedí a la Luz Azul que me permitiera acompañarla. Respetar sus destellos, su silencios, ser paciente mientras forma sus sinfónicas melodías es un un honor y un placer y mientras busca ritmos de la vida, va enlazando bellos sonidos. Hoy cada vez que veo a través de la lente le miro, le veo, le escucho y le admiro. Y ella me acompaña, aveces lejos, avece cerca, aveces en silencio aveces en melodía, pero esa es una presencia real y verdadera. Una Luz única.

Luz Azul es maravillosa por que es una Luz integra, completa, honesta, y musical. Mientras se enlaza canta, y canta bonito. Luz Azul sabe expresar y sabe amar, saber escuchar y sabe dialogar, sabe emocionarse y sabe ser sobria. Estoy contento que desde que era adolescente cuando la vi por primera vez en mi ventana y la segunda vez en el retrovisor ella no ha renunciado a ser la Luz Azul para la cual fue creada. Gracias por ser Luz Azul. Mi cámara y mis ojos te ven.

El Fotógrafo.