Tuesday, January 19, 2010
Ten Years of Photography 2000-2010
Oración
Señor, no se ni por donde comenzar.
Si por los rostros que me vienen a mi mente
de cuando inmigrante en tierra extraña
me brindaron una mirada de esperanza,
o por la manos de quienes en momentos
precisos me sostuvieron cuando caía,
o de aquellos abrazos que el calor compartía
en tiempos de lucha.
No se Señor, si es el momento en que vi. a
mis hijas, crecer y caminar con aire de alegría en
los pasillo de la vieja escuela, y sobre su triciclo
imaginaban mil mundos
viajamos de Estados Unidos a México cada día
y en sus pequeñas mentes saludaban
a su papea grande y mamá grande, tíos y tías...
Juntábamos los cubos de la
biblioteca infantil
y cerrando la puerta hacíamos de ese espacio
nuestro mundo íntimo y personal
donde leímos mil novelas,
platicamos mil sueños
y caminábamos en mil veredas.
No se Señor, o por la mano de mi amada esposa
cuya gracia y fortaleza ha abrazado mi complejo
corazón, sin juicio ni desaliento, sino
que esperanza cierta ha puesto en mí y
a cada momento me ofrece una sonrisa, una palabra
y respeta mi mundo íntimo complejo, inhóspito,
y lejano.
No se Señor si cuando el arte fue visto por
primera vez por ojos extranjeros,
y la amiga curadora con fe en el fotógrafo
abrió las puertas de aquel bello recinto
año tras años, vez tras vez...
No se Señor si en la imagen de la
tres medusas que me devolvió
la vocación y espíritu
y mi mirada se clavo en tu mirada
de mil rostros de la bella
América Latina.
No se Señor, momentos vienen a mi mente,
de cuando mi mano entraba al bolsillo
y vacío este negaba la paleta que mi hija deseaba
o cuando con esperanza abrí la puerta
con las llaves de la que casa que hoy llamamos hogar.
No se señor si cuando
la impiedad e injusticia ató mis
manos al escritorio y la silla
a los cables y alejó la cámara de mi ojo
y solo por deseo, por lucha
no me abandonaste y me devolviste mi arte.
No se Señor, si en mis muertos difuntos
rostro que no vere ya mas en esta vida
y a quienes extraño
porque sieno que el mundo
ha cambiado...
No se Señor si cuando la bruja
chupo la sangre de mis venas
y a carcajada abierta pateaba mi rostro
sin misericordia y solo adentro
tu luz me iluminaba como
una cosa cierta de que el dolor y
la injusticia pasará.
No se Señor si cuando el sueño
se hizo realidad y el pequeño taller
abrió una mañana conmigo de rodillas
orando en silencio para que el pan cotidiano
llené la alforja y la creatividad surja como río
de ese pequeño cuarto, cielo
espacio, esquina, mi taller.
No se Señor, si cuando la bella amiga,
de ojos azules y abrazos profundos
me hablo por primera vez y por vez última
antes de ir a tu presencia y hoy es agua y río.
No se Señor, si cuando la Luz Azul apareció
nuevamente en mi vida
y me dio los diálogos y pensamientos más estimulantes
de diez años que me permitió con convicción hoy
decir que la mirada común siempre vivirá.
No se Señor, si por la amiga fiel
que con el espíritu del Dr. King
defendió mi honra, mi nombre
y construye conmigo un sueño.
No se Señor, por las mil luchas
frustraciones, injusticias a mi gente
en al que día a día afirmamos
que tu voz y tu palabra
se manifiesta en manos y pies que
buscan y hacen justicia.
Tantas cosas Dios mío, buenas y malas
dulces y amargas,
fuertes y tiernas
firmes y suaves,
tantos momentos en el que mi rostro maduró
mi voz tomó otros tonos,
mi ojos miraron distinto
mis pasos caminaron otras calles
y mis rostro sintió otro viento,
frío helado, cortante, de luz tenue.
Tantas cosas Dios mío.
Tantas cosas en las que vi tu presencia
tus pensamientos me inundaron,
tus pasos me fortalecieron,
me hicieron volar como águila en la angustia
y me dieron la vitoria y la sonrisa.
Fuiste potencia,
fuiste defensa,
fuiste pilar
fuiste silencio,
fuiste voz fuerte
fuiste viento de caricia
y de sonido agitado.
Tanto Dios mío.
Que hoy solo digo gracias,
gracias por todo,
por cada momento y lucha.
Y solo te pido de manera humilde, de manera
apenada me perdones,
cuando perdí segundos, minutos, horas,
cuando no luche como debía o no hable la palabra justa,
o cuando mis pies no caminaron al ritmo que se tenía.
Te pido perdón y de manera sencilla, y humilde
en lo imperfecto de mi labor y sueños,
de mis momentos de cansancio y brío,
de mis momentos de lucha y victoria
de mis momentos de lucha y derrota,
de mis momentos de lloro, y lágrima,
de mis rostro metido entre dos almohadas
y de mi voz silenciada en el eco del adentro.
Te pido amor, restitución perdón y fortaleza
Y sí te pido por todos esos rostros
que tú Dios seas mil por cada uno que toco mi vida
al amigo y a la amiga,
a mis hijas y esposa,
A mi familia lejana y cercana,
a quienes me amaron con su voz, palabra y pensamiento
o solo con el deseo y la sonrisa.
A todos ellos confirma la obra de sus manos
y te pido confirmes también las mías.
Sí también las mías.
Termino donde comienzo
Gracias por una década de estar en la tierra de Egipto,
tu me darás la victoria, lo se.
Digo adiós a mis treintas con un suspiro
de vida.
Gracias Señor.
Obed Arango

La vida debe invertirse con sabiduría. La inteligencia, la salud física, la vida interior y las relaciones son dones que deben cultivarse. Y ser artista es un llamado y una vocación. Hoy declaro soy feliz, porque se para qué vivo y para quién vivo a la vez reconozco que no he encontrado lo que he estado buscando, y está bien conmigo, así también soy feliz.
Satisfacción no es todo lo que llena, también lo que queda vacío por llenar y por recordarme que la vida va más allá de mi propia visión y entendimiento. Hoy les comparto. Un abrazo.
Obed Arango
Sunday, January 17, 2010
Dibújame un cordero.
By Obed Arango and Aura Cruz, 2010
www.deidayvuelta.net
- Pero ¿qué haces tú aquí?
Entonces, él repitió muy suavemente, como si se tratara de una cosa muy seria.
-Por favor... dibújame un cordero...
Cuando el misterio es demasiado grande, uno no se atreve a desobedecer. Por absurdo que me pareciese, a mil milla de toda región habitada y en peligro de muerte, saqué del bolsillo una hoja de papel y una pluma.
Recordé entonces que yo había estudiado principalmente geografía, historia, cálculo y gramática, y le dije al hombrecito (con un poco de mal humor) que no sabía dibujar. El me contestó:
-No importa. Dibújame un cordero.
Antoine de Saint-Exupéry (El Principito)
"desde la galaxia de Andrómeda dibujé entonces un cordero..."
Obed Arango
Saturday, January 16, 2010
Quien te ha arrancado los ojos...
Quien te ha arrancado los ojos
Lo maldigo, por su ingrata presencia.
Quien te ha causado el dolor
como hiel que penetra y envenena
Hasta que las articulaciones revientan,
mueren y dejan de sentir.
Lo maldigo por su ingrata presencia.
Ha apagado tu voz, tu bella mirada
la ha acortado,
Como espada te ha penetrado
Y te ha herido sin piedad alguna.
Dolor de tu corazón es dolor de mi alma.
Acción sin nombre es pesadilla en mis ojos
Dolor, mucho dolor. Dolor que comparto contigo.
Amiga mía, quien te ha arrancado los ojos...
Sí, yo lo maldigo.
Obed Arango
Lo maldigo, por su ingrata presencia.
Quien te ha causado el dolor
como hiel que penetra y envenena
Hasta que las articulaciones revientan,
mueren y dejan de sentir.
Lo maldigo por su ingrata presencia.
Ha apagado tu voz, tu bella mirada
la ha acortado,
Como espada te ha penetrado
Y te ha herido sin piedad alguna.
Dolor de tu corazón es dolor de mi alma.
Acción sin nombre es pesadilla en mis ojos
Dolor, mucho dolor. Dolor que comparto contigo.
Amiga mía, quien te ha arrancado los ojos...
Sí, yo lo maldigo.
Obed Arango
Tuesday, January 12, 2010
La FE

Photo by Obed Arango, All Rights Reserved.
Cárcel de Birmingham Alabama donde Martin Luther King jr. escribió en los momentos de mayor angustia inseguridad, y soledad la carta desde la Carcel de Birmingham.
Esta imagen formó parte del foto-documental "Una herencia universal para hoy" de Obed Arango y publicado en la Revista Nacional ABC en el 2004.
"la fe es condición necesaria para sobrepujar el desfallecimiento. Pero nadie conoce la fe sino por la experiencia..." (Rolando Gutiérrez-Cortés) Y nadie experimenta la fe sino por el poder de la amistad, el amor, la comunidad y la comunión. (Obed Arango, "Reflexíon de ensayos y poemas de diez años")
Aura Cruz Aburto Sí Obedcito, cuánta razón la de Don Rolando, la fe no se conoce sino por la experiencia... y ésta sólo puede experimentarse por el fundamento del amor. Un abrazo y de nuevo gracias por tener las palabras justas.
Today at 12:37am ·
Obed Arango Abrazo.
Today at 7:22am ·
Jorge Cejudo wooow! Hasta la escuché con la voz de Don Rolando. Gracias!
Today at 9:19am ·
Obed Arango Así es mi querido Jorge, Don Rolando, lo imagino diciéndolo primero con énfasis y convicción y después un silencio, tomando los lentes en su mano derecha y repitiendo la frase con pausa para que quedara grabada en nuestras mentes y de ahi a nuestros corazones. Creo que el estaría contento y se que lo está de este diálogo de artistas afirmando el camino y sobrepujando! Un abrazo!
8 hours ago ·
Fernando Gomez El maestro ha hablado...
8 hours ago ·
Obed Arango :) Asi es Fer! Un abrazo!
8 hours ago ·
Wednesday, January 6, 2010
Jugando con la luz
Friday, January 1, 2010
Solo una verdad me mueve: AMOR

Photo by Obed Arango, Jan 1 2010
Con todos los sueños en mi corazón, mente, manos y ojos. Una verdad me mueve a soñar en lo imposible: AMOR. / With all the dreams in my heart, mind, and eyes, only one absolute truth move me to dream with the impossible: LOVE
El primero de enero de Octavio Paz
PRIMERO DE ENERO
Las puertas del año se abren,
como las del lenguaje,
hacia lo desconocido.
Anoche me dijiste:
mañana
habrá que trazar unos signos,
dibujar un paisaje, tejer una trama
sobre la doble página
del papel y del día.
Mañana habrá que inventar,
de nuevo,
la realidad de este mundo.
Ya tarde abrí los ojos.
Por el segundo de un segundo
sentí lo que el azteca,
acechando
desde el peñón del promontorio,
por las rendijas de los horizontes,
el incierto regreso del tiempo.
No, el año había regresado.
Llenaba todo el cuarto
y casi lo palpaban mis miradas.
El tiempo, sin nuestra ayuda,
había puesto,
en un orden idéntico al de ayer,
casas en la calle vacía,
nieve sobre las casas,
silencio sobre la nieve.
Tú estabas a mi lado,
aún dormida.
El día te había inventado
pero tú no aceptabas todavía
tu invención en este día.
Quizá tampoco la mía.
Tú estabas en otro día.
Estabas a mi lado
y yo te veía, como nieve,
dormida entre las apariencias.
El tiempo sin nuestra ayuda,
inventa casas, calles, árboles,
mujeres dormidas.
Cuando abras los ojos
caminaremos, de nuevo,
entre las horas y sus invenciones
y al demorarnos en las apariencias
daremos fe del tiempo y sus conjugaciones.
Abriremos las puertas de este día,
entraremos en lo desconocido.
OCTAVIO PAZ
(Arbol Adentro)
Subscribe to:
Posts (Atom)